Vuelta a Mollom
admin — Jue, 16/09/2010 - 19:57
Después de probar casi todos los módulos de spam y ver que el módulo Spam es totalmente ineficaz (o al menos yo no he sido capaz de usarlo) voy a volver a poner el módulo Mollom a ver si ahora funciona mejor. O si al menos funciona mejor que los otros módulos, cosa bastante fácil.
Cómo avisar de campo erróneo sin mensaje con form_set_error
Carlos — Vie, 10/09/2010 - 17:24
A veces queremos que un formulario devuelva un error pero no mandar un mensaje o que varios inputs estén como erróneaos (se pongan rojos) pero sólo mostrar un mensaje (por ejemplo cuando es necesario rellenar uno de los dos).
Esta solución no es todo lo "Drupal" que debería ser pero funciona y es corta.
form_set_error('element_name_1', 'Mensaje que saldrá');
form_set_error('element_name_2', 'Mensaje que no saldrá');
array_pop($_SESSION['messages']['error']);
form_set_error('element_name_3', 'Otro mensaje que no saldrá');
array_pop($_SESSION['messages']['error']);
En realidad esto está cómo ejemplo del form_set_error :P
Cómo saber si existe un elemento con JQuery
Carlos — Vie, 10/09/2010 - 17:18
Es algo muy común necesitas saber si un elemento está en el DOM o no. Para hacer esto con JQuery tan sólo hemos de mirar si la propiedad lenght no es 0.
if ($("#mydiv").length > 0) {
// do something here
}
fácil y para toda la familia. Encontrado en el blog de Aaron Russel
Nuevo curso de Drupal de 0 a 100 para septiembre.
Carlos — Vie, 10/09/2010 - 17:15
Se acabaron las vacaciones y ahora toca la vuelta al cole. Por eso en Neurotic, desde nuestra sección de formación CentroTic, hemos convocado un nuevo curso de Drupal de 0 a 100 presencial en barcelona.
Drupal es un gestor de contenidos (CMS) libre que puede usarse como plataforma de desarrollo para diferentes tipos de proyectos web.
Una plataforma que cuenta con la colaboración de una extensa comunidad de profesionales y que ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta usada tanto para la creación de webs corporativas, comercio electrónico o aplicaciones web.
Formador: Pedro Cambra y Carlos Rincón, expertos desarrolladores de Drupal y responsables de la dirección de proyectos en Neurotic.
Duración: 16 horas totales. Divididas en 4 sesiones de 4 horas.
Horario: Entre el 27 de septiembre y 30 de septiembre, de 10h a 14h
Lugar: Barcelona.
Precio: 425€. Si eres empresa, el curso está bonificado por la fundación Tripartita (es necesario inscribirse con 10 días de antelación para poder hacer los trámites) Si eres autónomo, tienes un 10% de descuento.
Nivel de conocimientos previos: Básico. No es necesario tener nociones de otros CMS o de programación, pero ayuda. En este curso se utilizará la versión 6 de Drupal.
TemarioEl curso se desarrollará en cuatro sesiones de cuatro horas cada una en la que se dedicará al menos una hora por sesión al desarrollo de una práctica propuesta y resolución de dudas y consultas.
* En la primera sesión se cubrirá el proceso de instalación de forma práctica y se revisarán las opciones de configuración relacionadas con la administración de Drupal.
* La segunda sesión estará dedicada a la instalación y configuración de módulos en Drupal, y se entrará en detalle sobre CCK y Views.
* En la tercera sesión se revisarán varios módulos adicionales que se utilizan comunmente para desarrollo de sitios web como son Pathauto, Panels e ImageCache entre otros.
* La última sesión tratará sobre theming, instalación y configuración de plantillas, además de profundizar sobre qué ficheros son importantes para una plantilla de Drupal y cómo se deben modificar para cambiar el aspecto de un sitio.Podéis inscribiros o solicitar más información dejando vuestros datos de contacto en el formulario de abajo o en el teléfono 935 166 986
Manualidades: Creando figuras de masilla (mariquitas)
Carlos — Jue, 02/09/2010 - 10:10
Algunos ya sabréis que uno de mis hobbies es hacer manualidades, por ejemplo hacer hamas beads. Pues hace poco hice para una amiga unas mariquitas de masilla y creo que puede ser interesante que veáis el proceso que tiene.
Primero de todo el resultado:
Lo más importante de todo son los materiales. La masilla que tengo es una de dos componentes que al mezclarlos se va poniendo dura hasta que al cabo de unas dos horas se endurece completamente. Luego también necesitas pinturas, yo he usado las que ya tenía de pintar figuras de warhammer (sí, soy muy friky :).
Una vez tenemos claro esto podemos construir cualquier figura que queramos. En mi caso una mariquita (o algo que lo parece) ya que es bastante sencillo.
Yo hago la mariquita en 4 partes: la base, el cuerpo, la cabeza y las patitas. Para las tres primeras cosas sólo hay que hacer una bola de diferentes tamaños y luego adaptarla un poco. La base aplanarla, la cabeza ponerle los ojos y la boca (con un boli por ejemplo) y el cuerpo con una tarjeta de crédito para hacer la separación del tronco por detrás.
Una vez tenemos todas las piezas las empezamos a unir. La cabeza con el "tronco", luego ponemos las patitas en la base y lo juntamos todo. Para pegar todo esto lo hago con más masilla.
Y ahora "sólo" falta pintar. El primer paso es la imprimación para que luego coja mejor los colores. En este caso he usado un bote de espray negro especial para imprimar. Luego le vamos dando las capas base, en mi caso diferentes tipo de verde. Es normal que para que quede bien tengamos que darle muchas capas a cada zona, 4 o más. Finalmente lo acabamos con los detalles, como las manchas y los ojos. Si somos buenos pintando podríamos hacer bien las sombras, las luces, veladuras, degradados, etc. Pero como yo no lo soy lo único que hice fue darle algunas luces, sobretodo en las patinas que es dónde es más fácil. Ahh..en este caso para probar le puse al final un barniz con brillo pero también se puede usar mate.
¿Alguien se anima a hacer algo así?

Comentarios recientes
hace 3 años 6 semanas
hace 3 años 39 semanas
hace 3 años 47 semanas
hace 4 años 3 días
hace 4 años 8 semanas
hace 4 años 8 semanas
hace 4 años 9 semanas
hace 4 años 10 semanas
hace 4 años 10 semanas
hace 4 años 11 semanas